Experiencias
Vive la Terra Alta y el Matarranya
Programas de actividades

Arte y naturaleza: Cianotipias
Son muchos los lenguajes con los que nos comunicamos. En este taller combinamos el conocimiento de la ciencia a través de la observación e identificación de plantas con potencial para la creación artística de una obra.

Donde viven los animales
Nos acercamos a la idea del hábitat, el lugar que habitamos y a las necesidades que suple. Visualizando las diferentes tipologías de casas del mundo animal, incluida la del humano y realizamos un taller de construcción de un nido o un hotel de insectos según las edades.

Consciencia emocional
Las emociones son respuestas a diferentes acontecimientos o estímulos. ¿Nos damos permiso para escucharlas? ¿Sabemos abordarlas con presencia? Este es un encuentro para habitar el cuerpo, conocer nuestros límites y consentimientos. Tener herramientas para una gestión emocional sana y desde esa sabiduría corporal rendirnos a la magia de la vida.

Tacto consciente
La piel es el órgano más grande del cuerpo, a través de él recibimos y damos información. Definimos la forma del otro, ayudándole a sentir su cuerpo y ayudándonos a agudizar la escucha de sus necesidades y las nuestras. Un masaje consciente es un regalo para las almas, de quien da y quién recibe.

Arte en movimiento
Disfrutar de la composición instantánea con una actitud exploradora. Aprovechando la creatividad propia, introduciendo imágenes guiadas, bailar, jugar, desinhibirse…

Taller de teatro
El arte de la interpretación practicando el camino hacia la presencia escénica. Creación de personajes, un cuerpo habitado creador de formas que transmiten ideas, emociones y mensajes.

Sesión de visión extraocular
Desarrollo mental y expansión de la consciencia, logrando que los niños y algunos adultos logren ver con los ojos vendados.
Método desarrollado por Noé Esperón, mentor de muchos instructores en el mundo.

Cocina creativa
Descubre nuevas técnicas culinarias , transformaremos los alimentos de temporada en nuevas texturas y presentaciones sugerentes. Jugaremos con los colores y formas de las hortalizas de proximidad. Creando un plato de alta cocina mediante la vista, el olor, el oído, el tacto y el gusto. Evocando los recuerdos de la infancia para desarrollar un plato vivencial con nuestra esencia personal.